NOSOTROS
¿QUÉ HACEMOS?
A través de nuestros programas y capacitación a agentes relacionados con la Primera Infancia, ayudamos a madres y padres a desarrollar habilidades para criar y educar a sus hijas e hijos con amor y respeto. Brindamos herramientas prácticas para una crianza positiva, siempre desde un enfoque libre de juicios y sin violencia de género.
Nos convertimos en un apoyo en su camino, escuchando sus historias con empatía y respeto, comprendiendo sus necesidades y acompañándolos para que puedan ser la mejor versión de sí mismos como cuidadores.
Al mejorar los métodos de crianza y la educación en los primeros años de vida, ayudamos a que niñas y niños crezcan en un entorno seguro y libre de violencia, permitiéndoles desarrollarse plenamente.
FUNDADORA

ANA SERRANO
ÓRGANO DE GOBIERNO

CONSEJO DIRECTIVO
CONFORMADO POR PRESIDENTE, SECRETARIO, TESORERO Y VOCALES
CONSEJO TÉCNICO

ALDA PENICHE

MARGARITA CABELLO

CORAL CASARÍN

RITA REYES VARELA
NUESTRO EQUIPO

PAMELA REBOLLO
DIRECTORA GENERAL

MARY CARMEN ESTRADA
GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SILVIA HOFMANN
GERENTE DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y PROCURACIÓN DE FONDOS

SOFÍA ORTEGA
coordinadora de
comunicación y asistente
de proyectos

ADRIANA GAZELEM GARCÍA
COORDINADORA DE OPERACIONES

GABRIELA HERRERA
ASISTENTE DE
COORDINACIÓN OPERATIVA
VOLUNTARIAS



NUESTRA HISTORIA
Ana Serrano inició su trabajo en el año de 1988 impartiendo conferencias sobre prácticas parentales y estimulación oportuna en diversas instituciones; en 1996, consolidó el modelo en alianza con la organización Child Fund México. Por el interés de Ana de llegar a más personas y especialmente a niñas, niños y familias de bajos recursos, replicó su modelo y metodología en comunidades en situación de vulnerabilidad, comunidades indígenas, rurales y urbano-marginadas. En 2008, se constituyó legalmente el brazo social de Proyecto DEI como DEI Comunidad, A.C., conocida como Fundación Proyecto DEI.
Certificación de Filantropía

“De acuerdo con Filantrofilia, estamos calificados como una de las organizaciones con mejores prácticas en el sector social.”
Filantrofilia, una asociación civil que tiene como misión maximizar el impacto de la filantropía mediante la calificación y la profesionalización de las organizaciones de la sociedad civil. Ofrece el servicio de calificación a toda institución social que desea evaluar y diagnosticar su nivel de desarrollo institucional.
Filantrofilia realizó un estudio de impacto y reinversión social de las acciones de nuestra Fundación obteniendo los siguientes resultados:

y cuentan con más herramientas para la crianza



Somos una de las asociaciones civiles que maximiza la inversión social

Acreditación en institucionalidad y transparencia (AIT)
Esta acreditación que otorga CEMEFI permite medir el nivel de formalidad y los instrumentos institucionales con los que cuenta una organización de la sociedad civil (OSC) para garantizar la transparencia de actividades.
